El plan formativo de RedOTRI 2012 volvió a incluir en su oferta el curso de contratos de I+D, acogido en esta ocasión por la Universitat de València los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre. En él participaron 27 profesionales provenientes principalmente del ámbito de las OTRI universitarias, aunque también tuvieron representación centros de investigación no universitarios.
El curso se ha adaptado a la mayor dificultad y complejidad jurídica en la que se desarrolla este ámbito de actividad clave de las OTRI universitarias. En este sentido, los distintos módulos han recogido algunas de las implicaciones de las recientes Ley de la Ciencia y Ley de la Economía sostenibles y las consecuencias de ambas en la gestión diaria de los contratos en las OTRI.
Leer más:El Curso RedOTRI de Contratos de I+D celebra su tercera edición
Acogido por la Universidad de Castilla-La Mancha, contó con la asistencia de 26 profesionales de OTRI universitarias y unidades de gestión de la I+D de otras entidades, confirmándose como una de las acciones formativas de RedOTRI más consolidadas.
Desde que en 2006 se incluyera en el Plan Formativo de RedOTRI, el Curso RedOTRI de Valorización de Resultados de la Investigación ha venido celebrándose de forma ininterrumpida todos los años. Los pasados días 26, 27 y 28 de marzo se impartió su séptima edición, que estuvo caracterizada por la continuidad en sus contenidos y el cambio en la dirección del mismo, que pasó a recaer en Amparo Mateu, jefa de la Sección de Transferencia de Tecnología del CTT de la Universidad Politécnica de Valencia.
Leer más:Éxito de asistencia al Curso RedOTRI de Valorización 2012
Organizado conjuntamente por RedOTRI y APTE, el encuentro tuvo lugar el pasado 14 de diciembre en la Escuela de Estudios Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid. Numeroso público proveniente de diferentes ámbitos relacionados con el apoyo y la financiación de esta modalidad empresarial y de transferencia de conocimiento, acudió al acto que contó además con un espacio donde se pudieron intercambiar experiencias y contactos.
La creación de spin-off académicos como instrumento de transferencia de conocimiento ha adquirido un peso sustancial, no sólo en la actividad de las universidades y organismos públicos de investigación, sino también, entre las administraciones públicas de nivel nacional y regional. Esta nueva modalidad empresarial está consiguiendo consolidarse como objetivo prioritario dentro de las políticas estatales de crecimiento económico, siendo la destinataria de una considerable cifra de financiación pública, pero con un necesario complemento de fondos privados.
Leer más:Éxito del primer encuentro entre inversores y técnicos universitarios de spin-off
Expertos en transferencia de conocimiento se reúnen para analizar la información que permite identificar la repercusión en la sociedad de los resultados de la I+D, en la jornada técnica sobre "La transferencia de conocimiento en la investigación pública: datos disponibles y datos deseables", organizada por RedOTRI y acogida por la Universidad Rey Juan Carlos.
El objetivo de la jornada, estructurada en una amplia mesa redonda, fue establecer un diálogo entre investigadores y gestores de transferencia para determinar si la sociedad, las administraciones y las empresas obtienen la información adecuada acerca de la actividad investigadora que desarrollan las universidades, así como la forma en que los resultados de la I+D se traduce en innovación para las empresas.
Leer más:RedOTRI impulsa el debate sobre la medición del impacto de la I+D universitaria
La representante de RedOTRI en la asociación europea de redes de entidades de transferencia de conocimiento –ProTon Europe- fue nombrada vicepresidenta de la misma por su Consejo de Dirección en reunión celebrada el pasado día 20 de septiembre de 2012 en Lieja (Bélgica).
Proton Europe es una asociación que aglutina a las redes nacionales de oficinas de Transferencia de Conocimiento vinculadas a las universidades y organismos públicos de investigación europeos. Creada en el año 2003 en el marco de un proyecto financiado por la Comisión Europea, tiene como objetivo promover la innovación en Europa a través de la transferencia del conocimiento generado dichas entidades con financiación procedente principalmente de fondos públicos.
Leer más:Mª Carme Verdaguer elegida vicepresidenta de ProTon Europe