La Universidad Complutense de Madrid fue la sede de la primera edición del curso RedOTRI de gestión de proyectos de I+D colaborativos, que tuvo lugar del 18 al 20 de octubre y que destacó por la numerosa afluencia de alumnos, 39 en total; buena parte de ellos proveniente de las entidades asociadas a RedOTRI.
La relación universidad-empresa a través de los proyectos de I+D colaborativos que tiene lugar cuando un centro de investigación se alía con socios empresariales para desarrollar un proyecto, es una actividad esencial en el marco de la transferencia de resultados de I+D universitaria, y una herramienta imprescindible para los profesionales de las OTRI.
Leer más:Gran acogida del primer curso de RedOTRI sobre I+D colaborativa
La Universidade de Santiago de Compostela acogió el curso básico de RedOTRI sobre Transferencia de Conocimiento, en el que participaron 24 alumnos procedentes de distintas universidades españolas y otros centros de I+D.
Los pasados días 5, 6 y 7 de octubre se celebró en Santiago de Compostela la cuarta edición del Curso RedOTRI de Iniciación en la Función Transferencia, dirigido a personal de nueva incorporación en las OTRI y a otros profesionales que busquen un primer acercamiento a la actividad de I+D e innovación realizadas desde la universidad, enfocadas desde el punto de vista de los gestores y facilitadores de las mismas.
Las buenas prácticas recogidas se harán llegar a los auditores de las instituciones de la Unión Europea concernidos, para obtener su opinión y ser posteriormente remitidas a los participantes en la jornada.
El pasado día 19 de mayo tuvo lugar en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid la Jornada Técnica de Intercambio de Experiencias en Auditorías de la Comisión organizada por el grupo de trabajo de Proyectos Europeos de RedOTRI.
La jornada, que contó con más de 70 asistentes, fue concebida como un foro de debate donde tuvieron cabida las experiencias que las diferentes instituciones españolas han ido acumulando con las auditorías de los proyectos europeos llevadas a cabo por la Comisión Europea (bien directamente o a través de empresas subcontratadas), el Consejo Europeo de Investigación o por el Tribunal de Cuentas.
Leer más:Jornada de intercambio de experiencias en Auditorías de proyectos europeos
La Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el Presidente de la CRUE, Federico Gutiérrez Solana, presentaron la publicación de RedOTRI titulada “Innovaciones Universitarias”, que recoge casos de tecnologías generadas en universidades españolas que están siendo aplicadas con éxito.
“Innovaciones Universitarias” es una publicación elaborada por el grupo de trabajo de Indicadores de RedOTRI que pretende dar a conocer proyectos de cooperación en I+D entre el sistema universitario y el ámbito empresarial cuya particularidad radica en que sus resultados están ya siendo explotados comercialmente. Entre los 23 casos recopilados, pueden encontrarse sistemas de ahorro de energía en transporte público, nuevos materiales de múltiples aplicaciones, lo que es significativo en términos de impacto social.
La Universidad de Murcia acogió la quinta edición ininterrumpida del curso RedOTRI de “Valorización de Resultados de Investigación”, al que asistieron 28 técnicos en transferencia procedentes de diversas universidades españolas.
El curso impartido por Fernando Conesa y Amparo Mateu (ambos del Centro de Transferencia Tecnológica –CTT- de la Universidad Politécnica de Valencia) ha tenido como objetivo aportar un proceso para la evaluación de invenciones, así como proveer a los alumnos de diversas herramientas y técnicas para la incorporación de valor a los resultados de investigación, con objeto de facilitar sus condiciones de transferencia.
Leer más:Nueva edición del curso de RedOTRI sobre Valorización